Results for 'Carmen Revilla Guzmán Y. Stefania Fantauzzi'

969 found
Order:
  1. Pensar.Carmen Revilla Guzmán Y. Stefania Fantauzzi - 2020 - In Á. Lorena Fuster (ed.), Palabras clave: reflexiones para Fina Birulés. Barcelona: Icaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Jeanne Hersch y la tradición filosófica.Carmen Revilla Guzmán - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:355-371.
    This study reflects on the influence of Jasper’s thought on the work of Jeanne Hersch. Our hypothesis is based on the importance that Hersch attributed to the philosophical tradition as a way of carrying out a theoretical activity aimed at “communication” and articulated around the poietic dimension of the human being. The identification of certain nuclear categories in Hersch’s philosophy allows us to highlight certain distinctive features of her contribution, which characterize the different aspects of her reflection and materialize in (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Aleu benítez, J. filosofía Y libertad en Kant.Carmen Revilla Guzmán - 1988 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 14:136-138.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Sobre "fenomenología" y "hermenéutica": aproximación a lso conceptos de empatía y comprensión.Carmen Revilla Guzmán - 2010 - Convivium: revista de filosofía 23:131-152.
  5.  26
    Los límites de la textualidad. Escritura y diálogo en la hermenéutica gadameriana.Carmen Revilla Guzmán - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 29:171.
  6.  16
    Entre el alba y la aurora: sobre la filosofía de María Zambrano.Carmen Revilla - 2005 - Barcelona: Icaria Editorial.
    Ser, pensar, ver, mirar son el sustrato de la escritura de María Zambrano, que se apoya y brota de una irrenunciable voluntad de pensar y trazar la palabra que la vida necesita. Por ello escribe con la intención de reconducir la filosofía a la concreción de la existencia, para hacer del pensamiento, como ha dicho Wanda Tommasi, una instancia mediadora capaz de llevar a la luz de la conciencia las realidades oscuras del cuerpo, del sentir, de la pasión. María Zambrano (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. """ Phenomenology" and" hermeneutics". Approach to the concepts of empathy and understanding.Carmen Revilla Guzman - 2010 - Convivium: revista de filosofía 23:131-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Acerca del lenguaje de la razón poética.Carmen Revilla Guzmán - 2003 - Signos Filosóficos 9:81-98.
    María Zambrano’s thought is intimately linked to the way in which things are expressed. Thus, the question is posed: What is a philosophy that is done with words? In the case of María Zambrano, it could be said that in her relationship with words the work of a complicated, but also unitary and ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  25
    VATTIMO, G. Introducción a Heidegger.Carmen Revilla Guzmán - 1988 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 14:138-140.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    Alegre, A., La Sofística y Sócrates. Ascenso y caída de la polis.C. Revilla Guzmán - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:254.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  43
    Método y proyecto de modernidad: Descartes y E. Bacon.C. Revilla Guzmán - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:483-498.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    El exilio de la razón: Isabel de Bohemia y Simone Weil ante la ciencia cartesiana.Carmen Revilla - 2002 - Convivium: revista de filosofía 15:117-142.
  13.  43
    Secuencias de un viaje en el tiempo: S. Weil y M. Zambrano.Carmen Revilla - forthcoming - Enrahonar: Quaderns de Filosofía.
  14. Derechos económicos, sociales y culturales en América latina: su situación actual.Carmen Artigas Guillamón, Rolando Franco & Carmen F. Franco Guzmán - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:59-82.
    Este trabajo intenta analizar la concepción, naturaleza jurídica y garantía de los derechos económicos, sociales y culturales, en América Latina, así como las condiciones y medidas que pueden contribuir a su efectividad. Presenta también una propuesta de indicadores que pueden utilizarse en la supervisión de la efectividad de esos derechos y de la protección que ellos han alcanzado, proporcionando información sobre la situación latinoamericana y caribeña actual.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  30
    Intuición y Metafísica: Anotaciones a la crítica de Bergson a Kant.C. Revilla Guzmán - 1984 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 19:195.
  16.  25
    Derechos económicos, sociales y culturales en América latina: su situación actual.Rolando Franco, Carmen Artigas & Carmen F. Franco Guzmán - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:59-82.
    Este trabajo intenta analizar la concepción, naturaleza jurídica y garantía de los derechos económicos, sociales y culturales, en América Latina, así como las condiciones y medidas que pueden contribuir a su efectividad. Presenta tambien una propuesta de indicadores que pueden utilizarse en la supervision de la efectividad de esos derechos y de la proteccion que ellos han alcanzado, proporcionando información sobre la situactón latinoamericana y caribeña actual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Literatura científica y mapas mentales: una práctica docente desde los clásicos de la Sociología del Trabajo.Francisco Barros Rodríguez & Carmen Rodríguez Guzmán - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    The paper presents a teaching experience implemented in two Sociology of Work courses at two Spanish universities. The teaching practice consists of the leisurely, reflective and critical reading of a classic text of the Sociology of Work, after which the students must prepare a mind map, that is, a graphic representation in which ideas are schematically organized and associated. The analysis of the students’ responses to a questionnaire allows us to affirm that the practice of mind maps is a creative, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Weil, S. (2022). La agonía de una civilización y otros escritos de Marsella, trad. E. Bea, C. Revilla y A. del Río, edición de C. Revilla Guzmán. Madrid: Trotta. [REVIEW]Rocío Sánchez Ruiz - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:255-259.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  37
    PENELHUM, Terence: Hume.C. Revilla Guzmán - 1976 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11 (11):178-180.
  20.  24
    Taking Responsibility for the World: Politics, the Impolitical and Violence in Hannah Arendt.Stefania Fantauzzi - 2019 - Arendt Studies 3:133-151.
    The purpose of this article is to analyse the issues of war and violence in the thought of Hannah Arendt, drawing on articles published in the newspaper Aufbau between 1941 and 1945. In these texts Arendt argues for the organisation of a Jewish army to engage in the struggle against Nazism. Here I attempt to show that this call for a Jewish army is not in contradiction with the separation between power and violence that Arendt posited. With this objective, I (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Sequences of a journey into the time.Carmen Revilla - 1996 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 26:109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Habitar el universo: el tema del trabajo en el pensamiento político de Simone Weil.Carmen Revilla - 2000 - Convivium: revista de filosofía 13:109-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  19
    Dimensiones de la racionalidad hermenéutica.Carmen Revilla - 2003 - Convivium: revista de filosofía 16:141-158.
  24.  19
    Del historicismo a la hermenéutica: la recepción de Dilthey.Carmen Revilla - 2004 - Convivium: revista de filosofía 17:81-102.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. De la razón vital a la razón poética: el logos de las cosas.Carmen Revilla - 1999 - Convivium: revista de filosofía 12:76-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La méthode traditionnelle.Carmen-Stefania Stoean - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Robert Caner-Liese, Gadamer, lector de Celan, Barcelona, Herder, 2009.Carmen Revilla - 2010 - Convivium: revista de filosofía 23.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El tema del exilio en tres poemas fúnebres neolatinos.Carmen Guzmán Arias & Marcos Ruiz Sánchez - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    «Reflexión» e «historia»: una perspectiva sobre la obra de J. Habermas.C. Revilla Guzmán - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:141.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La cultura de la copia.Carmen Guerra & Mariano Pérez Y. Carlos Tapia - 2017 - In Carles Méndez Llopis (ed.), La originalidad en la cultura de la copia. Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Juez, jurisdicción y poder.Álvaro Ordóñez Guzmán - 2007 - Ratio Juris 2 (5):50-55.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Monitoring indicators of health care quality by means of a hospital register of tumours.Maximino Redondo, Francisco Rivas-Ruiz, M. Carmen Guzman-Soler & Carlos Labajos - 2008 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 14 (6):1026-1030.
  33.  20
    Fenomenología y teatro.Omar David Díaz Guzmán & Diana Triana Moreno - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    Los conceptos de percepción y corporalidad en la obra de Maurice Merleau-Ponty han influido los estudios sobre filosofía del teatro. La idea de la conciencia encarnada es relevante para comprender la experiencia corporal y expresiva en el contexto teatral, especialmente, para indagar en la relación que se presenta entre el espectador y la obra. Así, el obejtivo de este artículo es evidenciar cómo se configura el campo fenomenal en una obra teatral en dos momentos: primero, la comprensión del escenario como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    Conciencia y acto de ser en el hombre.Lorenzo de Guzmán - 1963 - Augustinus 8 (31):335-348.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Estética y política en la poesía testimonial del Caribe colombiano.Angélica Patricia Hoyos Guzmán - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):95-116.
    En este artículo sobre la poesía testimonial del Caribe colombiano propongo un camino de lectura de los afectos y las imágenes, frente a la violencia y las hegemonías de los discursos pacificadores del siglo XXI. Hago primero un recorrido sobre las tradiciones literarias en relación con la violencia en Colombia. Sin embargo, me centraré en la producción contemporánea, en lo que respecta a publicaciones que se hacen en un momento de posconflicto y de política de la memoria en el siglo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Paradigmas, paradojas y teorías en la práctica filosófica.Rayda Guzmán - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):247-270.
    Este artículo aborda la actual situación de la Práctica Filosófica en el mundo de habla hispana como resultado de dos posiciones contradictorias. Una reclama para la práctica filosófica el cuidado de sí sin connotación terapéutica y la otra propone la búsqueda de la sabiduría como forma de terapia. A partir de esto se muestra un cambio de paradigma en la matriz disciplinar de la filosofía contemporánea que se debe atender. La aplicación del esquema de Kuhn al estatus actual de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  28
    Ética crítica y política de las tecnologías. Ciudadanías mediadas en el Estado Plataforma. Análisis de Movilidad en Línea.Sara María Guzmán-Ortiz - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    Se presenta la reflexión sobre el papel de una ética crítica que acompañe los procesos de innovación tecnológica, a partir de los aportes de la filosofía de la tecnología, específicamente las propuestas de Floridi y Verbeek. Se análizará el caso de digitalización de servicios de gobierno, en la ciudad de Medellín, Colombia, centrado en el comportamiento de los usuarios de la plataforma Movilidad en Línea. La tesis principal que se esboza es que con los procesos de digitalización se pretende eliminar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  44
    Totalidad y negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):71-88.
    Uno de los fundamentos más reconocidos para una lectura metafísica de Hegel es el carácter totalitario de un sistema que intenta abarcar todo lo que es, determinando el lugar y papel de cada parte en el todo. Si la verdad es el todo, sólo tendremos acceso a ella al acceder a éste. Este artículo pretende mostrar que el todo en Hegel nunca es accesible por completo al pensamiento; que su característica principal es estar determinado de manera negativa, es decir, por (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Aportes y retos para la comprensión del ser de la Mujer latinoamericana desde la Filosofía de la Liberación de Enrique Dussel.Diana Alejandra Díaz Guzmán - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):55-79.
    El presente texto versa sobre la reflexión teórica del ser de la mujer latinoamericana desde una perspectiva dusseliana, de manera que el objetivo del artículo radica en la comprensión filosófica de lo que significa ser y estar como mujer latinoamericana, además de concebir los aportes y retos que nutren dicha reflexión. Por tal motivo se encontrará: primero una justificación de la pertinencia de esta reflexión mediante una breve contextualización de la situación actual de la mujer en América Latina; segundo, una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Ética y vida. Diálogo entre José Ortega y Gasset y Francisco Varela en torno al cuerpo como espacio ético.Ailyn Bravo Guzmán - 2023 - Otrosiglo 7:162-170.
    Texto presentado en el Congreso Internacional “Recepciones de Ortega y Gasset en Chile” celebrado en el Centro Cultural de España en Santiago durante los días 30 y 31 de mayo de 2018, en Santiago de Chile. Forma parte de la compilación recogida en número especial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, en junio del 2023.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Una lectura política del mesianismo en Benjamin y su posible conexión con Agamben.Camila Jiménez Guzmán - 2017 - Humanitas Hodie:47-65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Vida y acción. Aproximación filosófica y literaria a la vida como narración.Carmen Segura Peraita - 2024 - Logos Revista de Filosofía 143 (143):105-117.
    El objetivo de este trabajo es profundizar en el carácter narrativo de la existencia humana, al mostrar su vinculación con la acción, la libertad y la muerte. Comienzo tomando en consideración las aportaciones de Hannah Arendt en La condición humana, las de Isak Dinesen en Lejos de África y las de Aristóteles en la Poética. De ellas se deriva la necesidad metodológica y temática de abordar la muerte. Lo hago, además, con la perspectiva poética de Rilke. Este methodos hermenéutico permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los agustinos españoles y las Cortes de Cádiz.Mariano Boyano Revilla - 2012 - Revista Agustiniana 53 (161):361-388.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    La sombra omeya. Córdoba y los almohades en la segunda mitad del siglo VI/XII.Rafael Blanco-Guzmán - 2019 - Al-Qantara 40 (1):43.
    La arqueología ha revelado recientemente la existencia de una importante revitalización urbana en Córdoba durante el Califato Almohade, apenas tratada hasta ahora por la historiografía, centrada principalmente en su pasado omeya. Por un lado, se ha observado una importante inversión del poder almohade en elementos defensivos y palatinos, acaso por tratarse en estas fechas de un centro fundamental en la conceptualización histórica de al-Andalus y en la lucha contra los reinos cristianos; por otro, se ha documentado un importante crecimiento orgánico (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    Economía y ética. Una revisión con base en la teoría del bienestar.Cristian Leriche Guzmán, Víctor Sosa Godínez & Óscar Rogelio Caloca Osorio - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    La investigación aborda el dilema que implica la relación entre economía y ética, el cual se deriva de la separación entre filosofía moral y economía positiva. Analizarlo a través de la teoría del bienestar permite acercarse a los preceptos de un cognitivismo ético o de psicología moral, mediante una propuesta distinta de individuo representativo. La finalidad es ofrecer algunos elementos para observar a la economía desde otra perspectiva, al estrechar los lazos teóricos con la ética.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Franco Lelli y la rebelión bubi de 1998: historia y testimonio en OKIRI.Stefanía Licata - 2016 - Endoxa 37:463.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  43
    Observando las alianzas de colaboración entre organizaciones sin fines de lucro y organizaciones estatales chilenas.Carolina Muñoz Guzmán, Paula Miranda Sánchez & Rodrigo Flores Guerrero - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Situados en un progresivo traspaso de responsabilidades en la ejecución de los servicios sociales desde el Estado hacia actores no gubernamentales, aparece una demanda hacia el mismo Estado, el cual en lugar de simplemente declinar su labor, debiera de hecho expandir su regulación de modo de asegurar que la oferta social sea eficiente en satisfacer al ciudadano usuario en aquellos servicios prometidos por las políticas y programas sociales. Así mismo, la institucionalidad pública debiera reconocer las demandas del mundo privado para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Ensayo sobre la libertad en prisión y una dialéctica del tiempo.Laureano Guzmán & Fernando Sánchez - 2024 - Metanoia 9 (1):173-188.
    El presente ensayo se propone examinar cómo los individuos en contextos de confinamiento carcelario - quienes han contribuido activamente en el desarrollo de esta investigación - pueden no solo experimentar la libertad de manera gradual, sino también producir libertad creadora a través de un proceso dialéctico en relación con su pasado, presente y futuro; y cómo este último –al que le daremos una mayor preponderancia– tiene como elemento inherente el potencial de transformar ontológicamente su existencia. Para ello, nos basamos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    ¿Hacia una justicia transhumanista? Una reflexión sobre la argumentación jurídica y los jueces robots.Blas Piñar Guzmán - 2021 - Relectiones 9:73-84.
    La revolución digital de trasfondo transhumanista en la que estamos inmersos plantea un escenario de robotización también de la función jurisdiccional. El uso intensivo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) abriría la posibilidad de que sean las máquinas quienes razonen jurídicamente y sean -en definitiva- quienes tomen las decisiones dirimentes de los conflictos sociales so capa de una mayor rapidez, objetividad y predictibilidad; en definitiva, dada su evidente eficiencia en comparación con los juzgadores humanos. Sin embargo, conviene examinar atentamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    La mujer y su posible discriminación en el contexto de la diversidad religiosa del postsecularismo español desde el punto de vista jurídico.María José Parejo Guzmán - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95982.
    España es un país con una larga tradición católica, Iglesia que ha tenido una influencia significativa en nuestra sociedad, durante siglos, reflejada con claridad, por ejemplo, en su posición conservadora en asuntos de género y sexualidad. A raíz de la Constitución de 1978, se iniciaron algunos cambios en nuestro país en este ámbito, al establecerse en ella la igualdad de género como un principio fundamental. Comenzó con nuestro texto Magno además en España un claro proceso de secularización y modernización, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969